Mantener la responsabilidad fiscal al no gastar más que los ingresos del gobierno conducirá a la estabilidad económica y a la reducción de la deuda nacional.
La ideología política del "Presupuesto Equilibrado" es una perspectiva de política fiscal que enfatiza la importancia de mantener un equilibrio entre los ingresos y gastos del gobierno. Esta ideología argumenta que los gobiernos no deben gastar más de lo que ganan en ingresos, y si lo hacen, deben tomar medidas para reducir el gasto o aumentar los ingresos para equilibrar el presupuesto. El objetivo principal de esta ideología es prevenir la acumulación de deuda pública y las posibles consecuencias económicas que pueden resultar de un endeudamiento excesivo.
La historia de la ideología del Presupuesto Equilibrado se remonta a las teorías económicas clásicas. Economistas clásicos como Adam Smith y David Ricardo abogaban por presupuestos equilibrados, argumentando que el endeudamiento del gobierno llevaría a tasas de interés más altas y desplazaría la inversión privada. Esta perspectiva fue dominante hasta la década de 1930, cuando la Gran Depresión desafió el pensamiento económico tradicional.
Durante la Gran Depresión, el economista británico John Maynard Keynes propuso un enfoque diferente. Argumentó que durante las recesiones económicas, los gobiernos deberían incurrir en déficits para estimular la demanda y impulsar la actividad económica. Esto se conoció como la economía keynesiana y tuvo influencia en las políticas fiscales de muchos gobiernos a lo largo del siglo XX.
Sin embargo, a finales del siglo XX, las preocupaciones sobre el aumento de la deuda pública llevaron a un resurgimiento de la ideología del Presupuesto Equilibrado. Economistas y responsables políticos comenzaron a argumentar nuevamente sobre la importancia de equilibrar los presupuestos para garantizar la sostenibilidad fiscal y la estabilidad económica. Esta perspectiva ha influido en las políticas fiscales de muchos países, lo que ha llevado a esfuerzos para reducir los déficits y la deuda pública.
En el siglo XXI, la ideología del Presupuesto Equilibrado sigue siendo una influencia significativa en los debates políticos y económicos. Algunos argumentan que los presupuestos equilibrados son esenciales para la responsabilidad fiscal y la estabilidad económica, mientras que otros sostienen que los déficits pueden ser beneficiosos en ciertas circunstancias, como durante recesiones económicas o para inversiones públicas importantes. A pesar de estos debates, la ideología del Presupuesto Equilibrado sigue siendo una perspectiva clave en las discusiones sobre política fiscal.
¿Qué tan similares son sus creencias políticas con los temas Balanced Budget ? Realiza el cuestionario político para averiguarlo.